Entre tanta información y vídeos, no está mal algo de orden. Aquí los vídeos que creo necesarios ver.
España en La Vereda - 29/04/2009
>>> ver vídeo >>>
Informe semanal. La 1. 25/04/2009
Incluye los siguientes reportajes: - YAK-42, SEIS AÑOS EN LA NIEBLA - EL ROSTRO DEL PARO - PIGMEOS: LOS NOMADAS DE LA SELVA - TIERRA DE PEREGRINOS
Redes 2.0- La ciudad de las ideas. La 2. 26/04/2009
Treinta mentes pensantes de todo el planeta se congregaron el pasado noviembre en Puebla, ciudad mexicana patrimonio de la humanidad.
Tres 14: Drawin, 26 abril. La 2. 26/04/2009
http://www.rtve.es/alacarta/
Miguel Angel
La zona superior de la composición, más de la mitad de la pared, está ocupada por el mundo celestial, presidido por Cristo como juez, en el centro de la escena, inicialmente desnudo y en una postura escorzada, levantando el brazo derecho en señal de impartir justicia y cierto temor a los resucitados. A su lado, la Virgen María, rodeadas ambas figuras por un conjunto de santos, apóstoles y patriarcas que constituyen el primer grupo circular. A ambos lados de este grupo central diferentes mártires, vírgenes, bienaventurados y Confesores de la Iglesia forman una segunda corona. En los lunetos superiores aparecen dos grupos de ángeles que portan los símbolos de la Pasión: la corona de espinas, la cruz y la columna, ofreciendo las más variadas posturas y reforzando la sensación general de movimiento.
A los pies de Cristo se sitúan dos santos que ocupan un lugar privilegiado: San Lorenzo, que porta la parrilla de su martirio, y San Bartolomé, con una piel que alude a su muerte, apreciándose en su rostro un autorretrato del pintor.
En la zona intermedia podemos encontrar tres grupos; en la izquierda, los juzgados que ascienden al Cielo mientras que en la parte contraria se ubican los condenados que caen al Infierno, ocupando los ángeles trompeteros el centro para despertar a los muertos de la zona inferior, que se desarrolla en el espacio izquierdo de este último tramo. En la zona inferior derecha hallamos el traslado de los muertos en la barca de Caronte ante el juez infernal Minos -la figura de la esquina con serpientes enrolladas alrededor de su cuerpo- y la boca de Leviatán.
La escena se desarrolla sin ninguna referencia arquitectónica ni elemento de referencia, emergiendo las figuras de un azulado cielo donde flotan con una energía y seguridad difícilmente igualables.
Redes 2.0 - Monogamia
Analizamos el mito de la monogamia.
Emitido: 09/03/2009 [ 28 : 54 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Mujeres en la Historia - Clara Campoamor
Clara Campoamor se convirtió en la defensora de los derechos de las mujeres.
Emitido: 08/03/2009 [ 47 : 57 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Espacios Naturales Comprometidos

Acompañamos al último barquero de las Tablas de Daimiel, Julio Escudero.
Emitido: 08/03/2009 [ 24 : 42 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Crónicas- Generación Bolonia
Analizamos las claves de la reforma universitaria del Plan Bolonia.
Emitido: 08/03/2009 [ 41 : 11 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Parque Nacional de Cabañeros.
Recorrido por el Parque Nacional de Cabañeros.
Emitido: 07/03/2009 [ 26 : 18 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Repor - Erasmus.
Viajamos a Roma con los universitarios españoles del programa Erasmus.
Emitido: 06/03/2009 [ 49 : 49 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Mil Años De Romanico; - Reconquista y fortificación
El arte románico, en nuestro país, se desarrolla en paralelo a la Reconquista del territorio hasta entonces en poder de los musulmanes.
http://www.rtve.es/alacarta/
Cuadernos de paso
Cuaderno de A Ribeira Sacra.
Emitido: 03/03/2009 [ 57 : 1 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Mil años de Románico- Castilla La Mancha
Guadalajara posee un románico tardío y rural con excepciones como
Sigüenza.
Emitido: 03/03/2009 [ 31 : 35 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Paraísos cercanos
Descubrimos Turquía, crisol de culturas.
Emitido: 03/03/2009 [ 56 : 17 "]
http://www.rtve.es/alacarta/
Ciudades para el siglo XXI- Valencia. La 2. 19/04/2009
Una galería de retratos de valencianos nos introduce en una ciudad llena de monumentos, pero también de seres humanos. El rico patrimonio medieval de la ciudad se complementa con el barroco, tal vez el estilo que mejor define la ciudad. El documental nos muestra algunas curiosidades, el coro diario con el que se venera a la Virgen de los Desamparados, el tribunal de las Aguas ejerciendo sus funciones, la misa en latín que se oye en la iglesia del Patriarca esde hace cuatrocientos años o los robots, que en el rehabilitado monasterio de San Miguel, hoy biblioteca, llevan los libros desde el depósito a la sala de lectura.
Repor- Nunca es tarde. La 1. 24/04/2009
"Nunca es tarde": Antonio supera de largo los 70 años y ahora está aprendiendo a pilotar un avión. Bernarda tiene 97 años cumplidos y cada día se tira a una piscina olímpica; de momento ya ostenta 3 marcas mundiales en natación.
Comando actualidad- Cómo hemos cambiado
El programa muestra como han cambiado nuestros hábitos por culpa de la crisis económica.
http://www.rtve.es/alacarta/
Por la ruta de la memoria- Otoño irlandés
Recién llegado a Dublín la primera obligación del viajero consiste en adentrarse en el paisaje de la gente, formado por jóvenes animosos, que llevan una energía celta en el rostro.
http://www.rtve.es/alacarta/
"Andaluzas"
"Andaluzas" es una serie que tiene como protagonistas a mujeres de nuestra Comunidad.
Dirigida por el periodista ANTONIO RAMOS ESPEJO, profundiza en las vidas de mujeres andaluzas que han sido "protagonistas a su pesar", que han sacrificado sus propias historias para convertirse en guardianas de la memoria.
JESUS QUINTERO
En el apartado musical ISABEL PANTOJA y LOLE interpretarán la canción “Un cuento para mi niño” y CONCHA BUIKA nos cantará "Luz de luna".
Comando actualidad- Bendita semana. La 1. 08/04/2009
¿Comando Actualidad¿ muestra cómo se vive la Semana Santa en distintos rincones de España:
Zamora, Sevilla, La Rioja y Sevilla.
Informe Semanal TVE1
Incluye los siguientes reportajes: - Elena Salgado, La Cartera de la crisis. - Los últimos de Guantánamo. - La vuelta de "PEPE" el del popular. - Dioses tumbas Y sabios.
Conciertos de La 2. La 2. 11/04/2009
Desde el Teatro Monumental de Madrid, dentro del XVIII FESTIVAL VíA MAGNA ORQUESTA Y
CORO Capilla Real de Madrid. Escolanía del Colegio Judío, dirigidos por OSCAR GERSHENSSOHN
interpreat el siguiente programa:G.F.
Repor- Si Santiago caminara. La 1. 10/04/2009
Reportaje sobre el Camino de Santiago; sus peregrinos, las distintas rutas y descripción del ambiente que viven estas personas que incluso cada año, repiten hacer esta peregrinación.
Redes 2.0. La 2. 13/04/2009
Conciertos de La 2. La 2. 12/04/2009
Conciertos de La 2. La 2. 12/04/2009
Desde el Teatro Monumental de Madrid, la ORQUESTA Y CORO DEL FESTIVAL VIA MAGNA,dirigidos por OSCAR GERSHENSOHN, interpretan el "Réquiem en Re menor", de W.A.MOZART.
Acompañados por los solistas: Evelyn Tubb (soprano), Marta Infante (alto), Andrew King (tenor) y
Simon Grant (bajo).